HOWL, O EL TURBO EN LA POESIA.



Cuando él era más joven y yo era más joven, conocí a Allen
Ginsberg, joven poeta que vivía en Paterson, New Jersey, donde él
—hijo de un conocido poeta— había nacido y crecido. Era de
constitución frágil y estaba muy afectado por la forma en que la vida
se había mostrado ante él en Nueva York, en los años que siguieron
a la primera guerra mundial. Estaba siempre a punto de irse a alguna
parte, no parecía importar dónde; me preocupaba, nunca pensé que
fuera a vivir para crecer y escribir un libro de poemas. Su habilidad
para sobrevivir, viajar y continuar escribiendo me deja atónito. El
que haya seguido desarrollando y perfeccionando su arte no me
resulta menos asombroso.
Ahora, quince o veinte años después, aparece con un poema
impresionante. Según toda evidencia, ha estado, literalmente, en el
infierno. Por el camino se encontró con un hombre llamado Carl
Solomon, con el que compartió, entre los dientes y los excrementos
de su vida, algo que no puede describirse más que con las palabras
con las que él lo ha hecho. Es un alarido de derrota. Y no es en
absoluto una derrota, ya que ha pasado por la derrota como si fuera
una experiencia corriente, una experiencia trivial. Todo el mundo en
esta vida es derrotado alguna vez, pero un hombre, si es un hombre,
no es derrotado.
Es el poeta, Allen Ginsberg, el que ha pasado con su propio
cuerpo a través de las horribles experiencias que describen la vida en
estas páginas. Lo más asombroso de la cuestión no es el que haya
(8)
sobrevivido, sino el que en las mismísimas profundidades haya
encontrado un compañero al que poder amar, amor que canta en
estos poemas sin apartar la vista. Podéis decir lo que queráis, pero
nos demuestra que a pesar de las experiencias más degradantes que la
vida puede ofrecer a un hombre, el espíritu del amor sobrevive para
ennoblecer nuestras vidas, si tenemos la inteligencia, y el valor, y la
fe, ¡y el arte! de perseverar.
Es la fe en el arte de la poesía la que ha ido de la mano de este
hombre hasta su Gólgota desde aquel osario en todo punto semejante
al de los judíos en la última guerra. Pero esto transcurre en nuestro
propio país, una de nuestras más queridas guaridas. Estamos ciegos
y vivimos nuestras ciegas vidas en total oscuridad. Los poetas están
malditos, pero no están ciegos; ven con los ojos de los ángeles. Este
poeta ve con toda lucidez los horrores, en los que participa en los
detalles más íntimos de su poema. No elude nada sino que lo apura
hasta las heces. Lo contiene. Lo reclama como suyo y, creemos, se ríe
de ello y tiene el tiempo y la audacia de amar a un compañero de su
elección y de dejar constancia de este amor en un buen poema.
Remangaros las faldas, Señoras mías, vamos a atravesar el infierno.


OS LO PODEIS BAJAR DEL EMULE, INCLUSO COMPRARLO.

7 derrapajes:

Anónimo dijo...

No te hagas el interesante que tú eres el primero que dice que para gastarte la pasta en libros o discos te la gastas en droga xD

Y por aportar algo, unas fotillos de Ginsberg con el señor Dylan, que todavía no había sido nombrado en este blog:

-http://www.maggiesfarm.it/ginsberga.jpg
-http://external.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/04/16/1145177242_0.jpg
(en éstas parece que están en la tumba de Kerouac, pero pone John en vez de Jack...)

-http://www.maggiesfarm.it/bs5o.jpg
-http://www.cineastentreff.de/teleschau/200626/5/200626_170460_4_024.jpg
(éstas tienen turbo xD)



Pd: El almería le ha ganao al espanyol!

41 Robot GALACTICO (Y TENEBROSO) dijo...

joder que puta casualidad, son los mismos nombres que ñla confusion
de JACK FRUSCIANTE HA DEJADO EL GRUPO, que en realidad es john

41 Robot GALACTICO (Y TENEBROSO) dijo...

yono digo eso, estas flipao

Poeta dijo...

Siento tener que darle la razón a gitano griposo, pero si que esa frase es parte de su vocabulario lord Galáctico.

PD: viendo que no te decides tu lo hago yo xD, voy a quitar esa guarrada de los astrud que pusiste mira que te lo dije por el msn, tolero todo lo que se ha dicho de poner en este blog, pero por dios un poco de buen gusto al elegir.

41 Robot GALACTICO (Y TENEBROSO) dijo...

la cancion de los astrud era un bonito recuerdo de una noche de fiesta en almeria, que a todos nos recordaba a esa noche, pero ya veo que no te importa jugar con los sentimientos de las personas que te rodean, ni siquiera de los copa turbo

41 Robot GALACTICO (Y TENEBROSO) dijo...

estais flipaos

41 Robot GALACTICO (Y TENEBROSO) dijo...

no teneis ni puta idea